¡Celebramos con orgullo los 104 años de aniversario de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ)!
En 1,886, la compañía CECILIA de origen alemán, fundo la empresa LA LUZ ELECTRICA, con el fin de suministrar energía eléctrica a la ciudad de Quetzaltenango. En 1,891, se emitieron las bases para un contrato entre la Municipalidad de Quetzaltenango y la Empresa La Luz, para tender líneas de conducción de energía y postes para dar luz de arco e incandescente. Al iniciar sus operaciones lo hace con dos plantas hidráulicas de 10 KW cada una y, en 1,902 amplia su capacidad con una planta de 60 Kw. Y en 1,909 se instala planta tipo AEG. Monofásica de 360 Kva.
Luego de finalizada la primera guerra mundial, y confiscados los bienes alemanes por parte del gobierno de Guatemala, por gestiones efectuadas por parte de las autoridades municipales de ese entonces se logra la suscripción del Acuerdo Gubernativo, de fecha 07 de agosto de 1,919, el que literalmente dice: “ ….Otorga en propiedad y a cargo y bajo la inmediata administración de la Municipalidad de Quetzaltenango…”. A partir de ese entonces, la Municipalidad crea la EMPRESA ELECTRICA MUNICIPAL, como una dependencia de la misma municipalidad, con el objeto de operar y distribuir la energía eléctrica de la citada planta.
En 1,927 se suscribe la escritura de cesión No. 12 por UN MIL CABALLOS DE FUERZA, en recompensa de los trabajos que ciudadanos quetzaltecos prestaron a la construcción de la Planta Eléctrica de Santa Maria de Jesús, y el Ferrocarril De Los Altos, cantidad de fuerza que se cede, traspasa sin reserva ni limitaciones y en forma AD-PERPETUAM.
En 1,955, con la ayuda del gobierno central, se impulsa la construcción de una nueva Hidroeléctrica, con capacidad para 1,000 Kw. , La que inició sus operaciones a partir de 1,957; en base a los anterior y contando con la disponibilidad de energía generada, la demanda se incrementó y llegó un momento en que la disponibilidad y generación propia dejo de ser suficiente, iniciándose por tanto la COMPRA EN BLOQUE de energía eléctrica al Instituto Nacional de Electrificación. La preocupación por la prestación del servicio de manera eficiente, hizo que la empresa eléctrica en 1,964 adquiriera tres unidades con accionamiento diesel (3 plantas eléctricas), de 500 Kw. Cada una, las que se instalan en la subestación El Chirríez y sirven para apoyar la demanda a cargo de la generación de la Hidroeléctrica de Zunil, mediante la interconexión y coordinación Chirríes-Zunil, actualmente estas plantas se encuentran fuera de uso.
En 1,982 con el gobierno del licenciado German Schell Montes, se inició la Remodelación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica y Cambio de Voltaje de 2,400 a 13,200 voltios, retirándose de servicio aproximadamente 100 toneladas de alambre de cobre, sustituyéndolo por cables de aluminio, eliminándose estructuras obsoletas, y teniendo un costo total de 3 millones 100 mil quetzales.
Durante más de un siglo, la Empresa Eléctrica Municipal ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y progreso de nuestra ciudad, brindando un servicio esencial que ha facilitado la vida de sus habitantes. A lo largo de estos años, la EEMQ ha enfrentado desafíos y se ha adaptado a los cambios tecnológicos y las necesidades de la comunidad, siempre con el firme propósito de mejorar y modernizar sus servicios.
Hoy en día, nos enorgullecemos al afirmar que la EEMQ sigue siendo una institución clave en el suministro eléctrico de Quetzaltenango. Su compromiso con la excelencia y la innovación continúa, beneficiando a todos los ciudadanos y contribuyendo al crecimiento de nuestra ciudad.
En este aniversario tan especial, queremos agradecer a todos aquellos que han sido parte de esta historia y a todos los ciudadanos que han confiado en nosotros a lo largo de estos 104 años. ¡Sigamos adelante, juntos iluminando el camino hacia un futuro brillante y sostenible para nuestra amada Quetzaltenango!