- Nombre de la Calle: Calle de Morazán.
Dirección: 5ª calle entre 7ª y 11 avenida zona 1
JOSÉ FRANCISCO MORAZÁN QUEZADA (1872-1842) Hondureño, militar y político Gobernó la República Federal de Centroamérica, en 1838 firmó el decreto de la creación del Estado de los Altos. Murió fusilado en Costa Rica en 1842.
Decreto de creación del Estado de los Altos.
“El Presidente de la República Federal de Centroamérica: Por cuanto el Congreso decreta y el Senado sanciona lo siguiente: El Congreso Federal de la República de Centro América, Considerando: Que cuando un número de hombres e hallan en aptitud competente para constituirse y gobernarse como Estado Independiente, tiene por la Constitución un derecho para efectuarlo, y que el oponerse a su justo deseo es contrariar el espíritu de misma Constitución.
Habiendo tenido a la vista la solicitud hecha por la mayoría de los representantes de los departamentos de los Altos, para que los pueblos de ellos se elijan en Estado por tener el número de población que previene el artículo 198 de la ley fundamental, y la capacidad necesaria para serlo, y que el de Guatemala notoriamente queda con lo suficiente para subsistir, ha venido en decretar y
DECRETA
Los departamentos de Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango, con todos los pueblos y reducciones comprendidos bajo sus actuales límites, forman un nuevo Estado de la República federal de Centro- América. En consecuencia el de Guatemala, a que aquellos han pertenecido queda reducido a los de Chiquimula, Verapaz, Sacatepéquez, y el de la Capital. Pase al senado. Dado en S. Salvador a 5 de junio de 1838.
-Sebastián Espinoza, Diputado Presidente. Francisco Dueñas, Diputado Srio.- Manuel J. Fagoaga, Diputado Srio.
Sala del Senado. San Salvador, Agosto 14 de 1838. Al poder ejecutivo.- José Antonio Alvarado, Presidente.- Norberto Ramírez, Secretario.
Por tanto: Ejecútese. Casa de Gobierno. San Salvador Agosto 15 de 1838.- Francisco Morazán.”
Bibliografía (Libro Prolegómenos de su Historia 4ta edición de Lic. Oscar Soto)